Talleres en colaboración con el Centro Municipal de Juventud Algirós (Valencia) y la Concejalia de Juventud del Ajuntament de Valencia. Utilizando el videojuego de Minecraft como herramienta educativa, el objetivo del taller era plantear un debate sobre el espacio público y las necesidades de los usuarios de dichos espacios -en este caso se escogió el CMJ Algirós- así como lanzar propuestas de transformación para el mismo.
La actividad empezó con una ronda de presentaciones, y una breve explicación de la actividad, para centrarse rápidamente en el debate acerca del espacio público, las diferencias existentes con los espacios privados, así como también las necesidades de los usurarios de estos espacios.
Se realizó una deriva junto con las y los participantes, en la que se recorrió el centro tomando fotografías de aquellos espacios que eran susceptibles de ser transformados o intervenidos a través de Minecraft, como por ejemplo la fachada, el jardín, las escaleras del hall de entrada o el pasillo en el que se ubicaba el aula, entre otros.
Una vez de vuelta en el aula las fotografías fueron volcadas al ordenador y se repartieron los espacios a intervenir entre los grupos participantes, eligiendo dos cada uno de ellos y se repartieron los equipos para que empezaran a trabajar en su transformación. Debido a problemas técnicos con la conexión a internet únicamente uno de los cinco equipos pudo ser utilizado para realizar la actividad, por lo que desde el consenso las y los participantes decidieron trabajar juntos en la transformación de la fachada.
En la última parte de la sesión, las y los participantes ayudaron a recoger todo el material utilizado y dejar el aula en las mismas condiciones que la habían encontrado. Tras realizar las tareas, se dio paso a una asamblea de cierre en la que se debatieron las conclusiones a las que se había llegado después a lo largo de la sesión.
Se realizaron dos talleres con las mismas condiciones, el primero el 28 de noviembre de 2017, en el que participaron 14 personas -de las cuales: 7 chicas y 7 chicos-, y el segundo el 15 de diciembre de 2017, en el que participaron 15 personas -de las cuales 7 fueron chicas y 8 chicos-.