Craftea tu escuela
Durante diciembre de 2015 tuvo lugar la inauguración del espacio Cultura Digital y con él la inauguración de un nuevo proyecto educativo -al final se puede ver más información sobre Cultura Digital-. Es por ello que nos gustó mucho formar parte de esta inauguración, dotando al centro de un ciclo de 7 talleres.
La escuela es un espacio inmenso y repleto de posibilidades, pero siempre son las personas adultas quienes deciden cómo debe ser. ¿Por qué los escritorios siempre son cuadrados?, ¿por qué no hay césped en la biblioteca?, ¿por qué hay una sola cancha de fútbol? ‘Craftea tu escuela’ es un taller diseñado por el equipo de ArsGames en el que niños y niñas se apropian del espacio y lo diseña acorde a sus necesidades y deseos usando Minecraft.
Los asistentes para este taller fueron 35 niños y niñas de 3.º de secundaria, entre 13 y 15 años. Además hubo un grupo de chicos que son embajadores del Makerspace de la escuela, que atraídos por el taller se anexaron al grupo ingresando con sus propios equipos y cuentas.
El taller comenzó mostrando a las personas participantes un render de la cafetería que nos proporcionó el colegio, como ejemplo de espacio que podían remodelar a su antojo. En la práctica un equipo eligió la cafetería, otro un salón de clases, otro el mismo Makerspace, y los tres restantes decidieron hacer un patio que se encuentra entre dos edificios.
La mayoría de los niños conocían bien Minecraft. Quienes no tenían mucho conocimiento del juego se dedicaron a investigar diferentes materiales y hacer mucha experimentación del terreno, logrando en poco tiempo grandes avances.
Uno de los chicos durante el taller puso música para todos, con lo cual el ambiente se torno muy ameno, con canto, baile y curiosas propuestas de escuela.
[Cultura Digital es el conjunto de cuatro diferentes áreas que generan los entornos de aprendizaje comunicativo, creativo, arquitectónico y digital. Fomentamos el desarrollo de habilidades como la curiosidad, la creatividad y la capacidad de aprender de forma autónoma para que la comunidad educativa se abra a nuevas formas de participación y colaboración en la cultura contemporánea].